Análisis de empresas
           
           
Analisis
  • El análisis de empresas lo dividimos en dos: interno y externo. En el primero, estudiamos los recursos humanos, técnicos, comerciales, financieros y de gestión. Esto nos permite detectar si, por ejemplo, existen conflictos laborales, qué factores afectan la motivación del personal y sobre todo, qué soluciones se podrían plantear ante algunos problemas cotidianos. En el caso de los recursos técnicos, analizamos la maquinaria, la tecnología y la organización industrial con la finalidad de optimizar estos recursos y mejorar la capacidad de producción, la calidad y competitividad del producto o servicio.
 

En los recursos comerciales: revisamos clientes, productos y servicios. También la red de comercialización y distribución de productos, precios, publicidad, comunicación, imagen de la empresa y estrategias ante la competencia.
En los recursos financieros sumamos y restamos todos los resultados de nuestro análisis previo. Es decir, construimos un balance que nos indica si la empresa necesita financiación, si la puede asumir, dónde puede reducir costos, dónde invertir, y cómo, cuándo y cuánto se puede ahorrar.
Y en los recursos de gestión analizamos las actitudes y aptitudes del equipo directivo, estilo de dirección, tipo de toma de decisiones, aplicación de las estrategias de gestión y control, conocimientos de gestión y responsabilidades por departamentos.

Finalmente, todos estos Minidatos® se resumen en un informe donde puede visualizarse con detalle, cómo es la empresa y sobre todo cómo mejorarla.

En el análisis externo incluimos todo aquello que influye directa o indirectamente en la empresa, siendo la mejor manera de estudiarlo de mayor a menor: desde lo más lejano o global, hasta la más cercana cotidianidad con los clientes. En este análisis investigamos y explicamos algunas variables globales: supranacionales, jurídicas, políticas, económicas, demográficas, sociales, culturales, climatológicas, laborales, tecnológicas, etc., que nos permitan construir una tabla comparativa donde pueden visualizarse con facilidad estos datos y determinar si representan una ventaja o una desventaja.
Posteriormente analizamos las variables directas o específicas: el mercado, los proveedores, las formas de distribución, la competencia, los clientes y sus necesidades.
Con estos datos podemos saber cuáles son las fortalezas y debilidades de la empresa, las tendencias actuales y a futuro de clientes y proveedores, cómo puede adaptarse la empresa a los cambios, qué estrategias puede aplicar para mejorar la competitividad, cómo fidelizar a nuestros clientes o cómo afrontar las situaciones no previstas.

 
_____________________________________________________________________
           
           
Contacto

¿Necesita un análisis parcial o integral de su empresa?
¡Contacte con nosotros!

 
 

_______________________________________________________
© 2014 MiniDatos ®  Todos los derechos reservados

minidatos análisis auditoría consultoría de empresas sistemas ingenieros informáticos análisis de empresas análisis de sistemas, auditoría de empresas consultant business